29 de septiembre de 2010

Pixlr Editor: Photoshop en línea

Muchos ya han de conocer lo que es Photoshop, para los que no lo conocen es una herramienta de edición gráfica muy conocida y muy flexible. Se caracteriza más que todo para la edición y retocamiento de fotos como el nombre lo dice. También es utilizada para muchas más ocasiones como es el caso de creación de firmas para los foros o (en mi opinión) más escasamente para el diseño "desde cero".


En esta ocasión vemos una herramienta, no igual, pero muy semejante y parecida al Photoshop original, con más limitaciones pero lo resaltante del asunto es que la aplicación está diseñada para no salir de nuestro navegador, fabricada en Flash para evitar descargas. Personalmente no estoy promoviendo la idea de que es mejor usar esta aplicacián a usar Photoshop, pues sería, a parte de nada beneficioso para Adobe, imposible, porque aunque está muy útil, esta no cuenta con todas las herramientas vistas en el Photoshop. Es lo básico lo que puedes editar, más bien se enfoca en la edición de fotografías, pero eso no le baja puntos porque sigue siendo bastante completa la aplicación.

Esta herramienta no va mucho al tema, pero de algo ha de servirles a los "makeros" videojueguiles en algún momento. Sin mucho más que decir dejo el enlace directo a la aplicación en español.

Pixlr Editor


En la página también encontrarán el Pixlr Express, que es más para novatos. También cuentan con un "grabber" para tu navegador para que puedas cargar una imagen al editor de Pixlr con el click derecho, creo que no podías pedir más.

27 de septiembre de 2010

Karoshi

Hace ya un tiempo cierto juego ha cruzado ya varias pantallas, el juego es de plataformas, pero tu objetivo no es ni recolectar monedas ni llegar a la meta, tu objetivo es lo que más nos desespera en la mayoría de los videojuegos, me refiero a MORIR (ojo que no es tan fácil).


Y pues sí, estoy hablando de los juegos de Jesse Venbrux, Karoshi.
Jesse Venbrux empezó haciendo juegos como hobby, intentando crear juegos originales y dar una experiencia diferente y sorpresiva. Empezó a hacer el primer juego de Karoshi como una broma pero terminó siendo uno de los juegos más conocidos que rondan por el Internet.


La palabra "Karoshi" (japonés) significa "muerte por exceso de trabajo" y se puede dar por derrames cerebrales o ataques cardiacos generalmente, de ahí proviene su nombre.
Actualmente hay cinco versiones de Karoshi, tres descargables y otras dos hechas en Flash para el navegador, las cinco las puedes encontrar en la página oficial.

Karoshi game

Cabe destacar que el sprite y la animación del protagonista fue hecha en menos de 10 minutos.

24 de septiembre de 2010

Lab 14


Lab 14 de SuperCasey4 es un juego de plataformas que consta con acertijos y juegos mentales que requieren de gran astucia e inteligencia para ser resueltos. Es un gran juego para pasar el rato y dar dolores de cabeza a tus conocidos mientras intentan superar los 20 niveles con los que cuenta el juego.


Este es el enlace a Yoyogames ¡Disfrútenlo!

23 de septiembre de 2010

Cómo hacer un juego de naves (videotutorial)

Otro videotutorial de dos partes para los que recién comienzan a crear juegos con Game Maker ¡Disfrútenlo!

Primera parte


Segunda parte

5 de julio de 2010

Proceso de un Sprite

Aquí tenemos un video en cámara rápida del proceso de un sprite por parte de uno de los encargados de Card Saga Wars.

1 de julio de 2010

Críticas

A veces, a la hora de crear un juego, sprite, background, una canción o cualquier cosa; para saciar ese vacío que siente el autor en cuanto a mejorar, a corregir, etc.

Lo mejor en estos casos es exponerlo a personas de confianza que puedan dar su opinión para lograr corregir y mejorar el producto. En esta ocasión hablaremos a fondo acerca de ese ambiente tan común.

Cuando vas a crear algo, debes saber si lo puedes lograr con todo, si no lo puedes, simplifica tu obra, pero sin llegar a bajarle calidad. Por eso, debes saber si lo estas haciendo bien si de verdad tiene calidad y si lo haces de la mejor manera para ahorrar tiempo o espacio.

En muchas ocasiones un individuo hace algo sumanmente mal, y nadie se molesta en decirselo debido a su pesima calidad. Personalmente recomiendo comparar el producto con la inspiración, darlo a conocer a algunas personas que puedan darte un criterio, no ser flojo y dar lo mejor de si mismo.

Los defectos tienen sus orígenes, no hay algo que esté mal por nada, siempre hay razones, por eso las criticas no deben limitarse a un "Está bien" o a un "Está mal". Por ejemplo que el personaje no se mueve de manera uniforme.

Saliéndome del tema, así sea con sinceridad y todo... No insultes a la gente que hace cosas mal o mediocres (A menos que sea muy muy necesario, no no... ¡Es broma!). A la hora de recibir una critica, aunque te alteres porque trabajaste mucho, aceptala con los brazos abiertos y procura no decir: "Solo soy un niño de 10 años!"(Con sus respectivos errores ortográficos), eso no hace nada e inspira mediocridad. En caso de no ser capaz de lograr algo que te recomiendan, pide ayuda sin pena, la ayuda siempre fue, es y será beneficiosa para el autor.

Sin mas que decir se despide su escritor, no me odien por decirles las cosas en la cara y para finalizar, un cordial saludo.

12 de junio de 2010

Cómo abastecerte de gráficos para tus juegos indie (traducción)

Fuente (en inglés): How to bootstrap your indie art needs
Redacción original: Danc
Traducción libre: Hackware


Un buen número de desarrolladores de juegos indie son atraídos a Lostgarden.com por los gráficos gratuitos para juegos. Cada pocos días un correo electrónico aparece en mi bandeja de entrada: "Ey, ¿podrías dibujar los gráficos para mi fantástica idea de un juego?"

Me siento más honrado de lo que se pueden imaginar cuando recibo una carta así y que significan mucho para mí. Por desgracia, tengo mis manos en tantos proyectos en este momento que forzar espacio para un trabajo de dibujo adicional no le haría ningún favor a nadie. Aún así, me molesta que gente con talento y sueños increíbles no pueda crear sus juegos debido a que carecen de gráficos.

He aquí un recorrido por diversas técnicas que te ayudarán a completar tu juego sin quedar atascado en la búsqueda de gráficos.

5 de junio de 2010

Spriters-Resources, sitio web recomendado

Spriters-Resource es una web en la que puedes conseguir los sprites, backgrounds y tiles de tus juegos favoritos ya sea buscandolo por su consola, o en el bucador buscando el nombre del juego o del sheet.

En esta web puedes encontrar recursos de los juegos de consolas como DS, GameBoy, GameBoy Advance, Genesis, Movil, NES, Ordenador, PS2, Snes u Otros sistemas.

Es una web muy útil a la hora de elaborar fan-games, ya que es muy completa en cuanto a sprites rippeados se refiere.

Aqui les dejo una captura de la página principal del 7 de junio de 2010.

4 de junio de 2010

Ranking de los 10 mejores juegos de GM

Después de buscar en varios lugares las calificaciones de distintos juegos, se puede decir que estos son los 10 mejores juegos en inglés hechos con el Game Maker, los cuales han sido subidos (los 6 mejores) a MegaUpload para que los podáis jugar.

Empezando por el décimo:

Pos Nombre del juego Mirror
10º Crash Bandicoot 2D
Halo Gallant Girl
Yahtzee Addicted
Ninja Strike
Gauntlet Revisited MegaUpload
Mars Conflict MegaUpload
Skullpogo MegaUpload
Assassin Blue MegaUpload
Stick Battles 2 MegaUpload
Climb to the top of the castle 2.0 MegaUpload

3 de junio de 2010

Cómo hacer un plataformas sencillo (videotutorial)

Aquí tenemos un video tutorial sobre "cómo hacer un juego de plataformas bastante sencillo sin necesidad de conocer GML". Las explicaciones paso a paso son muy claras por lo que resulta verdaderamente útil para usuarios principiantes.

Primera parte


Segunda parte

Guitar Pro

Saludos, en esta ocasión les hablaré acerca una herramienta que además de servir para hacer Midis, también sirve para aprender a leer tanto partitura y tablatura, también sirve para aprenderse las canciones mas fácilmente pero eso no es lo que interesa en este caso.


En este caso Guitar Pro es más usado para la composición de música exportándola así al formato Midi, que es liviano, perfecto para los juegos.

Necesitas saber algo básico de música para su utilización, pero acostumbrándote y explorando bien sus límites (que son pocos aparte de que solo usa midi) te acostumbrarás a esta excelente herramienta.

La versión que su escritor aquí presente normalmente utiliza es la versión 5.2 así que daré detalles de esa versión (Lo digo debido a que no se como es la nueva versión).

El programa utiliza partitura (Para el caso de todos los instrumentos) y tablatura(Caso de guitarra, bajo, etc) para tanto la lectura como para la escritura, los instrumentos que puedes utilizar se limitan a los instrumentos que se pueden reproducir en midi, es decir, 7 pianos, 8 idiófonos, 8 órganos, 8 tipos de guitarra, 8 tipos de bajo, 8 strings, entre otros sonidos menos utilizados. También puedes manejar percusiones, guitar pro te facilita una lista de los sonidos a reproducir con su numero para agregarlos facilmente en la tablatura ya sea dando doble click al sonido o escribiéndolo.

Puedes también agregar varias pistas, mutearlas o tambien puedes mutear todas dejando solas las elegidas.

En cuanto a la escritura los limites son lo que no puedas escribir en una partitura (No hay) por lo que va desde simples redondas hasta tripletos, repeticiones, ritmos, notas de gracia, notas fantasma, bend, slide, vibratos, acentos y un largo etcétera.

Para facilitar, cuenta con una amplia lista de escalas y un sistema de composición de acordes. También cuenta con un afinador con el que puedes afinar tu guitarra vía micrófono.

Excelente herramienta para los músicos ya sea para los mas novatos que quieren aprenderse canciones y no les da el oído (Pueden bajar de internet tabs en formato guitar pro) o para los mas avanzados para la composición de temas.

Lamentablemente el programa es de pago, les dejo el link hasta la página oficial: http://www.guitar-pro.com/